Bill Gates, fundador de Microsoft, estableció reglas estrictas en el hogar relacionadas al acceso y uso de dispositivos electrónicos para sus hijos. Según recoge la noticia, estas restricciones cobraron especial relevancia dada la influencia de Gates en la industria tecnológica y el fácil acceso que su familia podría haber tenido a las innovaciones recientes. A pesar de su posición, Gates fue firme al estipular normas que regulaban el tiempo y la manera en que sus hijos podían utilizar la tecnología, priorizando así el desarrollo de otras actividades fuera del entorno digital.
Las limitaciones incluyeron horarios específicos para el uso de dispositivos inteligentes, prohibición de su utilización en la mesa durante las comidas y restricciones para acceder a ciertos contenidos en internet. La noticia señala que estas medidas buscaban evitar una exposición temprana y excesiva a las pantallas, aspecto que preocupa a muchos padres actualmente debido al aumento de casos de adicción digital entre niños y adolescentes.
El enfoque de Gates se basó en dos pilares: supervisión parental estricta y enseñanza del buen uso de la tecnología. Además de fijar normas internas, instó a sus hijos a mantener un equilibrio entre actividades recreativas tradicionales, como deportes o lectura, y el uso moderado de dispositivos electrónicos. Con esto, intentó transmitir la idea de que la tecnología, aunque útil, debía ocupar un lugar definido y saludable en la vida familiar.
Contenido creado con IA